Conoce el
• Inicio de certificación
• Bienvenida oficial
• Presentación de programa
• Presentación de cuerpo académico y participantes
1.1 Historia y evolución del marketing
1.2 El marketing en el Siglo XXI
1.3 Líderes en la industria
1.4 Aciertos de la industria
1.5 Crímenes del marketing
2.1 Diferencia entre emprendedor y empresario
2.2 Retos de las empresas en el mundo, LATAM y México
2.3 La escasez del marketing en la educación profesional
2.4 Empresarios VS Marketing
3.1 Diferencia entre consultoría y asesoría
3.2 Estadísticas globales sobre consultoría
3.3 Principales retos de la consultoría
3.4 Herramientas de un consultor
3.5 ¿Por qué ser un consultor?
4.1 ¿Por qué ser una marca extraordinaria?
4.2 Ser
4.3 Parecer
4.4 1er valor: Congruencia
4.5 Validar
4.6 Perdurar
4.7 2do valor: Persistencia
4.8 Candado del diamante
5.1 Fundamentos del Marketing Estructural
5.2 Marketing sin estructura, es dinero tirado a la basura
5.3 Herramientas del Marketing Estructural
5.4 ¿Por qué esta metodología?
6.1 Los 8 pilares para un marketing saludable y exitoso
6.2 Examen teórico
6.3 Examen práctico
6.4 Zoom 360 App
7.1 La importancia de la estructura en las empresas
7.2 Tipos de estructura en marketing
7.3 Estructura básica
7.3.1 Filosofía
7.3.2 Brandbook
7.3.3 Manual de servicio
7.3.4 Plan de marketing
7.4 Canales y herramientas de marketing
7.5 Llenado de protocolo de columna en Zoom 360
8.1 Diferencia entre logo, identidad y branding
8.2 ¿Por qué construir una marca?
8.3 Proceso para la construcción de una marca
8.4 Las marcas a través de los sentidos
8.5 Las marcas a través de las emociones
8.6 Construcción de experiencias
8.7 Comunicación y publicidad
8.8 Llenado de protocolo de columna en Zoom 360
9.1 El universo de la propiedad intelectual
9.2 Derechos de Autor
9.3 Patentes
9.4 Modelos de utilidad
9.5 Diseños Industriales
9.6 Secretos Industriales
9.7 Marcas
9.8 Avisos Comerciales
9.9 Ejemplo práctico
10.1 ¿Qué es un producto y servicio?
10.2 Tipos de productos y servicios
10.3 Elementos que conforman los productos y servicios
10.4 La garantía como elemento generador de confianza
10.5 Llenado de protocolo de columna Zoom 360
11.1 El servicio al cliente como herramienta poderosa para construir una marca
11.2 Tipos de servicio al cliente
11.3 El intermediario
11.4 La extensión y embajador de marca
11.5 Atención de quejas y manejo de crisis
11.6 Tecnología, bots y retos de herramientas digitales
11.7 Llenado de protocolo de columna en Zoom 360
12.1 Las ventas dentro de la empresa
12.2 Tipos de ventas
12.3.1 Directa
12.3.2 Telefónica
12.2.3 Digital
12.3.4 Inbound y los embudos de venta
12.3.5 Outbound
12.3 Herramientas de venta
12.4 Estructura comercial
12.5 Llenado de protocolo de columna en Zoom 360
13.1 ¿Qué significa ponerse la camiseta?
13.2 La capacitación
13.3 Programas de introducción
13.4 Comunicación exitosa y asertiva
13.5 Formación de equipos
13.6 Endomarketing
13.7 Llenado de protocolo de columna en Zoom 360
14.1 Tipos de competencia
14.2 Análisis de competencia
14.3 Herramientas de investigación
14.3.1 Cualitativa y cuantitativa
14.3.2 Entrevista
14.3.3 Encuesta
14.3.4 Observación
14.3.5 Mystery Shopper
14.4 Llenado de protocolo de columna en Zoom 360
15.1 Integración de la información
15.2 Ponderación de la información
15.3 Cruce de data
15.4 Interpretación de auditoría
15.5 Resultado vía Zoomnómetro
15.6 Análisis y generación de documento final
16.1 Protocolo de la presentación
16.2 Herramientas de la presentación
16.3 Interacción con el cliente
16.4 Acuerdos y conclusiones
17.1 Estudio 1
17.2 Estudio 2
18.1 Marketing & Finance
18.2 Objetivo de inversión en una empresa
18.3 Modelo de negocio / Iniciativa de marketing
18.4 Proyecto de inversión largo plazo
18.5 Cómo cuantificar inversión, egresos e ingresos
19.1 ¿Qué sigue después de una auditoría?
19.2 Red de colaboración inmediata
19.3 Proyectos, igualas y proyección de inversión
20.1 Límites y alcances de un consultor
20.2 Integración de servicios auditoría, consultoría y asesoría en marketing
20.3 Relación entre mi trabajo y otras áreas
20.4 Relación entre mi trabajo y otros proveedores
20.5 La marca personal y las herramientas de venta
20.6 Clientes potenciales, prospección, cierre y seguimiento
20.7 Definición de precios
Los participantes realizarán un examen teórico donde se revisará la retención de conceptos y comprensión de temas.
Cada participante presentará un caso ante el resto de los compañeros y se analizará el desempeño tanto de la presentación como de la conclusión de soluciones y recomendaciones sobre el caso que presenten.
Al concluir el examen práctico, se abrirá un espacio para la retroalimentación por parte de los maestros de la certificación y el resto de los participantes.
¿Hacia dónde va la consultoría en marketing? 15.2 Presentación del sistema Zoom360app 15.3 Programa de partners para personas certificadas.
Al finalizar todos los módulos, se realizará un evento de clausura, donde los participantes recibirán sus constancias y certificados, dando por concluida la certificación.